¿Qué comer en Córdoba? Las propuestas gastronómicas de la región

Uno de los principales atractivos del turismo en Córdoba es el rubro gastronómico. Es posible encontrar en la geografía de nuestra provincia, los más ricos y diversos sabores, entre los que destacan los siguientes:

Salames y Quesos de Colonia Caroya

En esta ciudad se produce el famoso salame de la colonia. Recupera la elaboración a la usanza friulana, lugar de origen de los fundadores de la localidad y que junto a Jesús María brindan las mejores carnes bovinas y porcinas permitiendo la degustación de exquisitas parrilladas. Los quesillos con leche de cabra de Rayo Cortado y Villa de María del Río Seco en el norte cordobés y los quesos ahumados y saborizados de Villa del Rosario, dan identidad a la ruta de los quesos. En Córdoba Capital los turistas encuentran los salames y quesos como principal atractivo.

Cabritos

Quilino es sede de la Fiesta Provincial del Cabrito. Las localidades de Quilino y Deán Funes constituyen el circuito donde se producen los tan afamados cabritos y quesillos de cabra. Los cabritos de Quilino es una denominación de origen popular o indicación de procedencia con reconocimiento en el ámbito nacional.

Olivos

Cruz del Eje posee el olivar más grande de Sudamérica en un solo bloque, con 1.200 hás. en producción; Paso Viejo produce aceite de oliva orgánico y es exportado a EEUU; Villa de las Rosas permite la visita a montes de olivo al pie del Cerro Champaqui, con producción de aceites extra virgen de excelente calidad y premiados internacionalmente.

Chocolate Alpino

Durante las vacaciones de invierno, en el mes de julio, se realiza la Fiesta del Chocolate Alpino. Villa General Belgrano se llena del aroma típico a chocolate caliente, inspiración de los inmigrantes de Suiza, Austria, Alemania e Italia. El Salón Alpino recibe la alegría de la música y la danza de diversas colectividades y se realiza la tradicional fondue de chocolate. Los días de semana se puede ingresar al Salón de Eventos y Convenciones para disfrutar las delicias típicas con el acompañamiento de música funcional. Los sábados y domingos, con entrada libre y gratuita, hay espectáculos para toda la familia.

Scroll al inicio