
Concepto
Camino de las Estancias Jesuíticas” en su paso por este piso usted podrá disfrutar de La compañía de Jesús y todo su legado en la alfabetización de los aborígenes como así también la revalorización del camino de las Estancias Jesuíticas y de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad.
La ambientación y el decorado de todo este piso estará compuesto por esta temática ofreciéndole un recorrido por este legado cultural.

Este piso consta de 5 apart:

Apart Nº 301: Caroya
La Estancia Caroya fue una de los establecimientos rurales que poseyeron los jesuitas en la provincia de Córdoba.
Está ubicada en el límite oeste de la localidad de Colonia Caroya. Desde el año 2000 es Patrimonio de la Humanidad.
Tipo de Habitación: Suite Standart

Apart Nº 302: Santa Catalina
Las tierras donde fue levantada habían sido otorgadas en merced, en 1584, a Don Miguel de Ardiles, que había acompañado a Don Jerónimo Luis de Cabrera en la fundación de Córdoba.
Tipo de Habitación: Suite Superior

Apart Nº 303: Candelaria
Escondida en un valle del norte de las Sierras Grandes, a 1200 metros de altura y a 220 kilometros de la ciudad de
Córdoba, en el departamento de Cruz del Eje, se encuentra la Estancia Jesuítica de la Candelaria.
Tipo de Habitación: Suite Standart

Apart Nº 304: Jesús María
La Estancia de Jesus María fue el segundo núcleo productivo del sistema organizado por la Compañía de Jesús.
Tipo de Habitación: Apart 1 Dormitorio

Apart Nº 305: Alta Gracia
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers es un museo de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
Tipo de Habitación: Suite Superior